Comparte este post

CONSEJOS PARA ELEGIR FRUTAS Y VERDURAS
CONSEJOS PARA ELEGIR FRUTAS Y VERDURAS

CONSEJOS PARA ELEGIR FRUTAS Y VERDURAS

A todas nos pasa que vamos en búsqueda del mercado más fresco posible, pero al llegar a casa y empezar a consumir frutas y verduras nos llevamos sorpresas muy desagradables, pues los alimentos están demasiado maduros, a punto de dañarse o simplemente no son lo que queríamos.

Para evitar esto, te regalamos algunos tips que puedes poner en práctica a la hora de hacer mercado y asegurarte de llevar lo mejor a tu mesa.

Aguacates: Debes revisar el ombligo de la fruta: si está amarillo quiere decir que está perfecto para consumir. Si está de color verde quiere decir que está duro y le falta maduración; por el contrario, si está de un tono marrón quiere decir que ya está pasado y debes descartarlo.

Piña: Si quieres comprar una piña para consumir el mismo día, debes observar su color y asegurarte de que sea anaranjado y que sus hojas tengan las puntas secas. Si buscas consumirla días después, debes elegir una no tan madura que se vea muy amarilla y sus hojas verdes.

Cítricos: En este grupo encontramos naranjas, limones y mandarinas. Lo primero que debes observar es que la fruta se sienta firme al tocarla y que su piel esté brillante. Si sientes alguna parte muy blanda u opaca, descártala. Para elegir las más jugosas compara dos del mismo tamaño: la más pesada tiene más jugo, la otra seguramente está seca.

Tomates: deben tener un color rojo uniforme, sentirse firmes y con aroma fresco. Si presentan manchas, algunas partes se sienten muy blandas o muy duras, debes desecharlos.

Pimentones: existen dos tipos, masculinos y femeninos. Los femeninos tienen más semillas y su sabor es más dulce, así que son perfectos para comer crudos. Los masculinos o machos son mejores para cocinar. ¿Cómo identificarlos? Dale la vuelta y revisa la parte de abajo, si tiene cuatro bultos es femenino, si tiene tres es masculino.

Huevos: haz una prueba sencilla: vierte agua en un vaso hasta poco más de la mitad. Sumerge el huevo y observa lo que pasa. Si se va hasta el fondo y queda en posición horizontal quiere decir que está fresco; vertical aún es aceptable. Pero si flota, debes descartarlo porque definitivamente no es apto para consumirse.

Artículos Relacionados

SUPERA LA HERIDA DE ABANDONO

¿Qué son las heridas emocionales? Las heridas emocionales son patrones que se forman en la infancia y condicionan nuestro comportamiento, relaciones e

Leer mas...

Deja un comentario