7 RECETAS ‘DIY’ PARA LUCIR RADIANTE SIN SALIR DE CASA

El término DIY, la abreviatura de Do It Yourself en inglés, hoy está más de moda que nunca, pues nos permite darle un toque único y exclusivo a todo lo que utilizamos. Dos valores muy importantes cuando hablamos de productos para el cuidado de nuestra belleza, así que ponte manos a la obra.

Cosméticos caseros: qué tener en cuenta antes de empezar

Nos pusimos en la tarea de investigar los cosméticos caseros más sencillos de realizar, ya sea que quieras darles color a tus mejillas o a tus labios, busques proteger a tu cara de las arrugas prematuras o desees que tu pelo luzca increíble por más tiempo sin necesidad de lavarlo tan seguido. Pero antes de entrar en materia, ten en cuenta algunas recomendaciones:

– Como si se tratara de un químico farmacéutico, organiza tu “laboratorio”. En el lugar donde vayas a preparar el producto, dispón los ingredientes, los recipientes y los mezcladores. También ten a mano toallitas de papel o de tela y podría ser buena idea usar delantal.

– Si vas a usar frutas o verduras, después de lavarlas muy bien, sumérgelas, por 5 o 10 minutos, en medio litro de agua fría mezclada con un vaso de vinagre blanco. Pasado este tiempo, lávalas de nuevo y sécalas.

Así como los ingredientes deben estar perfectamente limpios, los utensilios que usas también. No queremos una reacción desfavorable como consecuencia de un recipiente o una cuchara mezcladora contaminada.

Mide las cantidades que se indican, la regla de más es mejor no es válida en este caso, pues la idea es que cada ingrediente aporte unos beneficios determinados; si te excedes en alguno, puedes alterar sus efectos.

Lee muy bien cada una de las recetas, debes tener claro lo que necesitas y cuál es el procedimiento que debes seguir en cada caso.

Prepara pequeñas cantidades para que puedas usarlas en el menor tiempo posible. Como no tienen conservantes, se descomponen o estropean en un menor tiempo, lo que puede irritar la piel.

Conserva los cosméticos y las cremas caseras en la nevera y guardados en recipientes de cristal muy limpios.

Antes de usar el producto, siempre pruébalo en una pequeña zona de las manos o detrás de las orejas, para descartar una posible reacción desfavorable. Si pasados 20 minutos no hay irritación, puedes utilizarlo. Ten presente que todas las pieles son diferentes, con esto queremos decirte que el producto que le funcionó a otra persona, tu piel puede rechazarla, así que no te confíes. Ahora sí pasemos a las recetas que estabas esperando.

Recetas fáciles para hacer cosméticos caseros

Aceite para las cutículas

Mezcla 2 cucharadas de aceite de jojoba, 5 gotas de aceite de almendras, 2 cápsulas de vitamina E y 5 gotas de esencia de lavanda, pasa el contenido a un frasco con gotero. Cuando lo vayas a aplicar, pon dos o tres gotas en cada dedo y masajea alrededor de la uña.

Bálsamo labial

Calienta, a fuego bajo, 4 cucharadas de aceite de almendras y 1 cucharada de cera de abejas, cuando esta se haya derretido por completo, retira del fuego y agrega 1 cucharadita de miel. Pasa la mezcla a un frasco pequeño de vidrio de boca ancha, revuelve hasta lograr una textura uniforme y tapa.

Base de maquillaje

En un envase de vidrio con tapa mezcla 3 cucharadas de fécula de maíz con ½ cucharada de cacao en polvo y luego agrega ½ cucharada de canela en polvo. Utilizando un palito de madera limpio, integra bien todos los ingredientes. Luego adiciona a la mezcla 1 cucharada de crema facial hidratante. Revuelve hasta lograr una pasta homogénea. Puedes ponerle más o menos chocolate, según prefieras una base más clara o de un tono más oscuro.

Champú seco

En un frasco de vidrio de boca ancha combina ½ taza de fécula de maíz, 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, 4 gotas de la esencia natural de tu predilección y 2 gotas de esencia de romero o de árbol de té. Cuando vayas a aplicar la mezcla, hazlo directamente en la raíz, usando una brocha de maquillaje.

Deja que el producto se absorba por uno o dos minutos y cepíllate.

Crema antiarrugas

Licua, a baja velocidad, ½ taza de pulpa de aloe vera y ½ taza de pepino sin piel ni pepas. Luego agrega, poco a poco, ½ taza de agua hasta que se forme una mezcla uniforme y sin grumos. Pásala a un frasco de vidrio de boca ancha. Guarda el envase en la nevera y úsalo en el menor tiempo posible. El momento más oportuno para aplicar la crema antiarrugas es cuando acabas de salir de la ducha, pues como la piel tiene suficiente humedad, recibe mejor todos los ingredientes.

Labial

En el recipiente donde lo vas a guardar, vierte 1 cucharada de vaselina, previamente derretida al baño María, luego agrega, dependiendo del color que quieras lograr, ½ de cucharadita de canela, cúrcuma, cacao en polvo o pulpa de remolacha y añade 2 gotas de aceite de almendras. Mezcla bien.

 Rubor

Tritura hasta hacer polvo ½ remolacha deshidratada y ½ taza de fresas deshidratadas, luego vierte ½ cucharadita de aceite de oliva y mezcla muy bien.

Guárdalo en un envase de vidrio, en la nevera, y úsalo en el menor tiempo posible.

También te puede interesar: Maquillaje: 4 tips para que aprendas a cuidarlo.

LOS 5 ELEMENTOS Y LAS RELACIONES DE PAREJA

En el feng shui, los cinco elementos—Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua—desempeñan un papel crucial respecto a la armonía en las relaciones de pareja. Cada uno de ellos representa una energía específica que influye en la dinámica del vínculo, desde la pasión y la fluidez en la comunicación, hasta la estabilidad y el compromiso.

Comprender cómo interactúan estos elementos en nuestro entorno y la manera en la que reflejan o potencian nuestra personalidad, los convierte en excelentes recursos para fortalecer las conexiones emocionales, equilibrando las energías que le dan vida a una relación.

Y es que cualquier desequilibrio en el ambiente puede favorecer conflictos y diferencias, mientras que, cuando cada objeto está correctamente ubicado y dispuesto en casa, se incrementan las vibraciones positivas del espacio, aportando con ello a la consolidación de una relación mucho más fluida y armoniosa.

¿Cómo equilibrar tu relación usando los 5 elementos?

Cada cosa en su lugar
Incorporar colores, materiales y formas asociadas a cada elemento potencia la energía necesaria para favorecer la vida en pareja. Por ejemplo, si la relación carece de pasión, es buena idea añadir tonos rojos o velas para activar el Fuego; si hay dificultades en la comunicación, fuentes de agua o tonalidades azules ayudan a equilibrar el flujo emocional.

Ten en cuenta, además, que es importante analizar la energía individual de cada persona, así como su elemento predominante, para que, basándose en esa información, sea más sencillo comprender las dinámicas de la relación y encontrar el equilibrio adecuado para cada caso en particular.

Los cinco elementos del feng shui en la pareja

Madera: crecimiento y renovación

La presencia del elemento madera se relaciona con la expansión, la vitalidad y la creatividad, así, cuando se integra correctamente a los espacios, favorece las relaciones dinámicas, facilitando su evolución positiva y la resolución de problemas. 

* Ponlo en práctica:

Ubica plantas en las áreas sociales como la sala y el comedor. Además, puedes recurrir a  tonos verdes y marrones en textiles o en elementos decorativos. Evita objetos de madera dañados o secos puesto que simbolizan relaciones estancadas.

Fuego: pasión y motivación

El elemento fuego se relaciona con la energía activa, el entusiasmo y la pasión. Su presencia aviva la chispa en relaciones amorosas y refuerza la confianza, estimula la alegría y el pasar tiempo en familia.

* Ponlo en práctica:

Coloca velas de tonalidades rojas, naranjas o doradas en el área sur de la vivienda, pero jamás las dejes desatendidas, otro buen recurso es la iluminación cálida, que le imprime al espacio una energía mucho más intima y relajante. Evita la presencia excesiva del elemento fuego, ya que puede causar tensión y discusiones.

Tierra: estabilidad y seguridad

El elemento tierra representa la estabilidad y el equilibrio, convirtiéndolo en un eje fundamental de las relaciones, ya que aporta  solidez, confianza y armonía. Además,

fomenta la seguridad emocional en la pareja y mejora la lealtad y confianza entre amigos y familia.

* Ponlo en práctica:

Recurre a colores terrosos como el beige, el marrón suave o el amarillo para paredes o alfombras. Incorpora objetos de cerámica, barro o piedras naturales en la decoración y

mantén los espacios despejados, evitando el desorden, que evidencia inseguridad.

Metal: claridad y comunicación

Este elemento simboliza la comunicación efectiva, la precisión y la estructura. Su energía ayuda a resolver conflictos de manera armoniosa. Estimula además conversaciones claras y honestas en pareja y mejora la toma de decisiones familiares.

* Ponlo en práctica:

Recurre a objetos metálicos como marcos, esculturas o lámparas en tonos plateados y a colores blancos y grises en las áreas sociales. Asegúrate de no excederte, pues cuando se abusa de él puede generar frialdad en las relaciones.

Agua: conexión emocional y fluidez

El elemento agua representa la fluidez, la intuición y la profundidad emocional. Su energía es indispensable si se busca facilitar relaciones empáticas y comunicativas; además, fomenta conversaciones emocionales profundas con la pareja y estimula la comprensión y empatía frente al grupo familiar.

* Ponlo en práctica:

Coloca fuentes de agua o un acuario en la zona norte de la vivienda. Recurre a tonalidades azules y negras en sutiles detalles decorativos y evita mantener agua estancada, pues se vincula con bloqueos emocionales.

También te puede interesar: Ordena tu casa, apóyate en Feng shui.