5 ALIMENTOS PARA LLEVAR TU CEREBRO A OTRO NIVEL

El cerebro es nuestro centro de control. De él depende que todo en nosotros funcione adecuadamente. Sin embargo, no le prestamos la atención necesaria y pensamos equivocadamente que el asunto de la memoria y la concentración es un tema para viejitos con Alzheimer, y nada más lejos de la realidad.

Resulta que nuestro cerebro y conexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas y aminoácidos para funcionar al 100% y esto ocurre en todas las etapas de la vida, desde que nacemos, hasta alcanzar una edad madura.

Teniendo presente todo esto, quisimos dedicar este contenido a compartir contigo algunos alimentos que beneficiarán a tu cuerpo, principalmente a tu cerebro, mejorando tus niveles de concentración y activando tu memoria.

Alimentos para tener un súper cerebro

El plátano:

esta lista la encabeza un alimento que tenemos siempre a la mano, económico, rico y con el que podemos hacer muchas recetas. Con alto contenido de potasio, magnesio y vitamina C. El plátano es fuente de un aminoácido conocido como triptófano, que resulta ser fabuloso para controlar los niveles de estrés.  

Arándanos:

Aunque depende del lugar en el que vivas, suelen conseguirse con facilidad. Esta fruta tiene grandes cantidades de antioxidantes y se ha comprobado que mejora la memoria a largo plazo. Los arándanos también son ricos en potasio, que beneficia la transmisión y generación de neurotransmisores.

Verduras de color verde:

y entre más oscuras, mejor. Espinacas, acelgas y brócoli, son alimentos ricos en vitamina K y minerales; activan la mente, favorecen la concentración, potencian la memoria y son excelentes aliadas en la lucha contra el envejecimiento celular.

Zanahoria:

Por su alto contenido de beta-caroteno, esta verdura es ideal para aumentar la capacidad de retener información.

Chocolate negro y café:

Estos alimentos contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso central, que aumentan significativamente el estado de atención y de alerta, así como la concentración.

Incluye estos alimentos en tu dieta diaria, pon en práctica algunos ejercicios para tu cerebro y mejora tu rendimiento mental. ¡Haz la prueba!

LOS MEJORES PASATIEMPOS PARA NIÑOS SEGÚN SU EDAD

Pasatiempos para niños

Si estás buscando opciones para entretener y educar a tus hijos, te tenemos excelentes noticias: ¡existen los pasatiempos!. Sí, así como lo estás leyendo, los pasatiempos para niños no solo los divierten, también les ofrecen grandes beneficios y puedes elegirlos según su edad. 

Un pasatiempo para cada etapa

El cerebro de los niños es como una esponjita: absorbe todo lo que está a su alrededor, y por eso es tan importante elegir actividades acordes a su edad y a sus intereses. Así te aseguras de que aprendan y fortalezcan sus conocimientos mientras juegan y comparten tiempo en familia. 

Laberintos y punto a punto para los más pequeños

La mayoría de niños entre los 3 y 4 años aún no saben leer así que si tu pequeño se encuentra en esta etapa, los pasatiempos perfectos para él son laberintos y punto a punto. Este tipo de actividades les ayuda a mejorar su motricidad fina y su capacidad de concentración, les enseña a resolver problemas y a ser persistentes. 

 Sopas de letras y cruzadas

Para niños a partir de los 5 años, juegos como las sopas de letras o juegos de palabras cruzadas son ideales porque desarrolla en ellos la capacidad de memorizar información y de recuperar rápidamente la que ya han aprendido. También les permite conocer nuevas palabras y los enfrenta a la necesidad de crear estrategias para resolver problemas. 

Pasatiempos para niños

Para todas las edades

Los juegos de encontrar diferencias y, en general, todos los juegos que involucren la agilidad visual, son ideales a cualquier edad. No solo por su sencillez, sino porque fortalece en los niños la percepción  y memoria visual, les enseña a ser pacientes y mejora su capacidad analítica y de concentración. 

¿Te gustaría tener los mejores pasatiempos para tus hijos? Haz clic en la imagen.