SECRETOS DE LOS ÁNGELES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN

SECRETOS DE LOS ÁNGELES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se presenta en forma de abatimiento e infelicidad. Sus síntomas afectan principalmente las áreas afectiva y emocional, haciendo que los cambios de humor sean constantes y afecten tu rendimiento en el trabajo, en el estudio o en cualquier actividad diaria.

Así que, si sientes que tu estado de ánimo no mejora, que la depresión que experimentas es constante y que llevas tiempo lidiando con ella, recuerda que los psicólogos y los psiquiatras trabajan en pro de la salud mental y emocional. Lo que los ángeles pueden hacer por ti es un complemento a la asesoría médica especializada a la que debes recurrir.

Ayuda celestial

Para los ángeles, la depresión es una forma invertida y tergiversada de mirarnos interiormente y de mirar al mundo en general, así que aconsejan no consentirla, por ningún motivo. 

Para analizar de manera más puntual tu interior y ser más consciente de los estados depresivos a los que estás expuesta, los ángeles te brindan ciertas recomendaciones, que es importante tener presentes, aunque no estés pasando por momentos de dolor y de sombras.

  1. ¡Ámate! El amor está dentro de ti, no fuera. Ese es el sendero que te llevará a lograr una conexión inquebrantable contigo misma. Recuérdate a diario que mereces todo lo bueno, lo amoroso, la plenitud divina, esa es la verdad y es así como debes asumirlo.
  1. Enfócate en tus cualidades, talentos, experiencia y belleza interior, no importan los caminos que hayas tenido que recorrer o las eventualidades a las que tengas que enfrentarte a diario, seguro que cada una de estas características hacen parte de tu vida y son las que te convierten en la persona única que eres. Por su parte, los defectos, los límites o las carencias muestran lo que hay que iluminar.
  1. No te compares con nadie, nadie es igual a ti, nadie vino a ser lo mismo que tú, nadie vino a tejer la vida como tú lo haces, tu misión en este plano y la manera en que deseas trascender es única. El cielo y la tierra te necesitan. No lo olvides.

Hazle caso a tus emociones

Gracias a la canalización de los mensajes de los ángeles, sabemos que nuestros guías de luz consideran la depresión como “un cúmulo de emociones no trabajadas, estancadas, que bloquean y que afloran en un entramado caótico presionando a punto de estallar”.

Botiquín de primeros auxilios

Salir de la depresión no es tarea sencilla y necesitas del acompañamiento de familiares, amigos y personal especializado, que te ayuden a reencontrar el camino de la felicidad. Sin embargo, es importante que el propósito de soltar toda esa energía negativa provenga de ti.

Existen algunas rutinas que te ayudarán a reconectarte con tu interior, permitiéndote redescubrir la espectacular persona que eres. 

* Medita: Para los ángeles meditar es permitir que la mente esté en paz, centrada en cosas que te hagan brillar en alegría. 
* Pídeles señales a tus ángeles: Diles: Ángel de mi guarda, angelitos que me apoyan, déjenme saber si esta decisión que voy a tomar es acertada, mi señal para un sí es ver plumas (mariposas, libélulas, lo que tu desees). Déjales que te muestren lo que debes hacer.
* Afírmate en la verdad de tu corazón: Tómate un tiempo para escribir tus afirmaciones, comienza con dos o tres. Por ejemplo, “Soy valiosa y vivo mi realidad desde el amor, gracias, gracias, gracias”. Repítelas todos los días y empodérate en la verdad que plasmaste en cada una.
* ¡Muévete!: Camina, trota, corre, practica karate, rumba, tai chi, baila en tu habitación, cualquier cosa que active tu cuerpo.
* Mantén tu mente activa: Inscríbete a un curso de algo que te apasione, hay muchos gratis en línea, aprende un nuevo idioma. Realiza sopas de letras y crucigramas que te exijan concentración.
* Consigue una mascota: Numerosos estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla con frecuencia puede reducir sentimientos de estrés, ansiedad y depresión ya que estos animalitos de compañía evitan la sensación de soledad, aumentan el sentimiento de felicidad, el sentido de la responsabilidad y refuerzan la autoestima.
* Busca apoyo psicológico: La depresión no es un juego y muchas veces no es un estado pasajero, así que es momento de derribar el tabú que considera que pedir ayuda a un especialista es para “locos” o personas con desequilibrios fuertes. 
*Escríbete una carta: y plasma en ella cuánto te amas, detalla todo aquello que has logrado, todo lo bueno que hay en ti, todo lo que los demás reconocen en ti. No seas tímida ni modesta, cualquier cosa por sencilla que parezca puede ser considerada como un logro, cuando te pones a pensar que ha sido fruto de un esfuerzo.

Si quieres profundizar más en el tema y conectarte de forma más profunda y personal con tus amigos celestiales, aprovecha y suscríbete a nuestra revista Predicciones Ángeles

Asesoría: Adriana Gutiérrez Güete, angelóloga, comunicadora celestial y coach
Instagram, Facebook y Youtube: @adrianagutierrezguete

 

HABLEMOS DE LA DIETA KETO

HABLEMOS DE LA DIETA KETO

Desde hace algún tiempo se puso de moda la dieta keto o dieta cetogénica, que consiste en reducir el consumo de carbohidratos y favorece la ingesta de proteínas, verduras y grasas, buscando principalmente una pérdida de peso.

Pero, ¿De qué se trata?

La palabra clave es: cetosis. Consiste en que, ante la falta de carbohidratos, el organismo genera unos compuestos llamados cuerpos cetónicos los cuales descomponen la grasa y la transforman en energía. Para resumir: el cuerpo cambia su fuente de energía: de carbohidratos a grasas.

¿Esta dieta es buena para mi?

Como en cualquier dieta, lo primero y más importante es considerar tu salud. Antes de comenzar a hacer cambios en tu plan de alimentación es fundamental consultar al médico. Según los especialistas, el proceso de cetosis no se da igual en todas las personas.  

Datos destacados

  • Algunos expertos aseguran que al ser una dieta tan restrictiva, es difícil de sostener a largo plazo. Además, algunas personas empiezan a comer demasiadas grasas de mala calidad, embutidos o alimentos muy procesados, lo cual no es para nada favorable.
  • Investigaciones sugieren que los pacientes que siguieron esta dieta perdieron peso más rápido que aquellos que optaron por las dietas tradicionales con mayor restricción de grasas.
  • Esta dieta debe seguir un estricto control médico en personas con: diabetes, presión arterial alta y mujeres lactantes.
  • La dieta keto se dio a conocer por los resultados positivos que arrojó en el tratamiento de niños con ataques de epilepsia. Según un estudio publicado por la revista The Lancet Neurology, los niños que se sometieron a esta dieta redujeron significativamente las crisis convulsivas. Incluso, cinco de ellos lograron una mejoría de hasta un 90%.

También te puede interesar 8 recetas que puedes preparar para un desayuno saludable.

8 RECETAS QUE PUEDES PREPARAR PARA UN DESAYUNO SALUDABLE

8 RECETAS QUE PUEDES PREPARAR PARA UN DESAYUNO SALUDABLE

El desayuno es la comida más importante del día donde tu cuerpo tomará energía para iniciar todas las actividades. Te damos algunas ideas para que tu desayuno sea saludable, delicioso y sobre todo, fácil de preparar.

Desayunos saludables y rápidos

 

Cereal con frutos rojos

A una taza del cereal que prefieras, agrégale un poco de yogur natural y frutos rojos frescos como: arándanos frambuesas, fresas y cerezas.

Omelet con espinacas, queso y jamón

Bate dos huevos y mézclalos con espinaca cortada en tiras, queso rallado o tajado, y jamón de tu preferencia.

Rollitos de jamón y queso

Una versión diferente del típico sándwich. Aplana una rebanada de pan y encima pon una tajada de queso y otra de jamón, y enrolla. Acompaña con fruta picada.

Tomate con huevo y champiñones

Corta los tomates por la mitad y saca todo lo que está en su interior. Rellénalos con champiñones tajados, un poco de queso y coloca el huevo crudo. Lleva al horno hasta que se cocine.

Sándwich con mantequilla de maní y plátano

Utiliza pan tajado, puede ser de centeno, avena u otro cereal, y esparce un poco de mantequilla de maní y finaliza con tajadas de plátano.

Avena en hojuelas con frutos secos y arándanos

Prepara la avena de la forma tradicional y sírvela con arándanos, plátano tajado y un poco de almendras o nueces.

Pan con tomate

Utiliza una rebanada de pan integral y esparce sobre ella un chorro de aceite de oliva virgen. Coloca una capa de tomate triturado o picado. También puedes agregar jamón.

Tostadas de aguacate

Elabóralas con pan de centeno y coloca encima tajadas de aguacate y huevo cocido.

¡No olvides comentar y compartir esta entrada!

También te puede interesar «5 alimentos para llevar tu cerebro a otro nivel»

5 ALIMENTOS PARA LLEVAR TU CEREBRO A OTRO NIVEL

El cerebro es nuestro centro de control. De él depende que todo en nosotros funcione adecuadamente. Sin embargo, no le prestamos la atención necesaria y pensamos equivocadamente que el asunto de la memoria y la concentración es un tema para viejitos con Alzheimer, y nada más lejos de la realidad.

Resulta que nuestro cerebro y conexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas y aminoácidos para funcionar al 100% y esto ocurre en todas las etapas de la vida, desde que nacemos, hasta alcanzar una edad madura.

Teniendo presente todo esto, quisimos dedicar este contenido a compartir contigo algunos alimentos que beneficiarán a tu cuerpo, principalmente a tu cerebro, mejorando tus niveles de concentración y activando tu memoria.

Alimentos para tener un súper cerebro

El plátano:

esta lista la encabeza un alimento que tenemos siempre a la mano, económico, rico y con el que podemos hacer muchas recetas. Con alto contenido de potasio, magnesio y vitamina C. El plátano es fuente de un aminoácido conocido como triptófano, que resulta ser fabuloso para controlar los niveles de estrés.  

Arándanos:

Aunque depende del lugar en el que vivas, suelen conseguirse con facilidad. Esta fruta tiene grandes cantidades de antioxidantes y se ha comprobado que mejora la memoria a largo plazo. Los arándanos también son ricos en potasio, que beneficia la transmisión y generación de neurotransmisores.

Verduras de color verde:

y entre más oscuras, mejor. Espinacas, acelgas y brócoli, son alimentos ricos en vitamina K y minerales; activan la mente, favorecen la concentración, potencian la memoria y son excelentes aliadas en la lucha contra el envejecimiento celular.

Zanahoria:

Por su alto contenido de beta-caroteno, esta verdura es ideal para aumentar la capacidad de retener información.

Chocolate negro y café:

Estos alimentos contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso central, que aumentan significativamente el estado de atención y de alerta, así como la concentración.

Incluye estos alimentos en tu dieta diaria, pon en práctica algunos ejercicios para tu cerebro y mejora tu rendimiento mental. ¡Haz la prueba!

¿CÓMO ESCUCHAR A LOS ÁNGELES? CONSEJOS PARA LOGRARLO

escuchar los angeles

La clariaudiencia es la capacidad de escuchar sonidos, mucho más allá de la percepción normal y la audición física común. 

¿De qué se trata?

La clariaudiencia no es nada más que “clara audición” o la capacidad para escuchar con los oídos ‘internos’. Existen muchas personas que pueden ‘oír’ una voz, generalmente neutral, en su cabeza. En algunas ocasiones esta voz puede escucharse como si estuviera fuera de nuestro cuerpo físico o bien como si fuera un pensamiento.

Este tipo de comunicaciones por lo general llegan de repente, como si alguien hablara dentro de tu cabeza y te dictara algo, se trata de mensajes cortos y directos, pero es justamente por esa misma razón que se olvidan con facilidad, así que lo mejor que puedes hacer es grabarlos o anotarlos para tenerlos presentes o, si se trata de la respuesta a algo que te inquietaba, es aconsejable que lo pongas en práctica tan pronto lo recibas pues estos mensajes se presentan para aconsejarte sobre algo que te inquieta en extremo o para advertirte de algún peligro.

Prepárate para escuchar a los ángeles

La clariaudiencia es una habilidad que proviene principalmente del quinto chakra o chakra de la garganta, aunque algunos expertos la relacionan también con los chakras de los oídos, así que si buscas abrir o fortalecer el canal, puedes realizar estos sencillos ejercicios:

  1. Gira la cabeza varias veces en las siguientes direcciones: de izquierda a derecha, como haciendo círculos. Repite 10 veces y hazlo hacia el lado opuesto, de derecha a izquierda.
  2. Gira la cabeza hacia adelante y hacia atrás, arriba y abajo y luego de lado a lado.
  3. Busca un sitio en donde puedas estar tranquila y asegúrate de que cuente con luz blanca y cúbrete con esa luz, así, estarás protegida contra las energías no elevadas. Coloca un sonido, música o aroma que te ayude a relajarte. Ten a mano lápiz y papel. Pídeles a Dios y a los ángeles que te permitan escuchar el mensaje que tienen para ti. Puedes decir: “Amado Padre, amados seres de luz, ¿qué mensaje desean enviarme hoy?”. Y déjate llevar. Quizás una palabra llegue a tu mente, por más tonta o extraña que parezca, escríbela. Confía. Aunque en un primer momento consideres que no tiene ningún sentido, no importa. Con el tiempo podrás encontrar su significado.

La mejor hora para realizar estos ejercicios es temprano en la mañana, cuando la mente está más despejada, menos cargada de las emociones y acontecimientos del día. Dedícale algunos minutos, a medida que aprendas a realizarlo será mucho más fácil y podrás estar mucho más tiempo en contacto directo con tus guías de luz.

El poder de escuchar

Por lo general, aquellos cuyo canal auditivo está más desarrollado, tienden a ser excelentes consejeros, adoran escuchar más que cualquier otra cosa, pero por la misma razón, valoran mucho más los momentos de silencio. Aquellos que cuentan con un oído interior ‘sensible’ son capaces de percibir en el otro, sentimientos como alegría, tristeza, desesperación, angustia o euforia, con solo escucharlos, sin necesidad de verlos o estar frente a frente. No te desesperes tratando de escuchar, simplemente ten fe y confía en que ellos saben qué es lo mejor para ti y conocen a la perfección el tiempo que te tardarás en lograrlo, saben qué te conviene y cuándo, así que no te presiones.

Asesoría: Ana Mercedes Rueda, escritora y asesora angelical

APRENDE A CONTROLAR TUS EMOCIONES

Control de emociones

La envidia, los celos, la ansiedad, la frustración, entre otras, son algunas emociones que todos debemos enfrentar en algún momento de la vida, pero que en muchas ocasiones se salen de control y nos dominan, causándonos daño a nosotros mismos y a los demás. 

Ser conscientes de nuestras emociones, enfrentarlas y asumirlas de manera positiva son las claves para lograr controlarlas y superarlas con éxito.

Lo primero que debes saber es que tú decides de qué manera enfrentas tus emociones, por ejemplo, existen personas que sienten verdadero pánico a hablar en público pero unos asumen ese miedo como una motivación para salir y hacer las cosas lo mejor posible, mientras que otros prefieren evadir la situación y salir corriendo. La decisión está en tus manos.

Aprende a conocerte y a reconocer las señales que te indican que estás a punto de perder el control. En la medida en que identifiques esas alertas podrás actuar oportunamente y evitar que aflore el Hulk que llevas dentro.

Ante un momento de tensión en el que sientas que puedes perder el rumbo de tus emociones, reafirma las cosas positivas que hay en ti, busca en tu mente esos instantes que te hicieron sentir orgullosa de ti misma. Esta es una manera efectiva de reducir el significado negativo de una emoción.

Utiliza la distracción como método de escape. Si tienes niños pequeños o has tenido que cuidar uno alguna vez, te habrás dado cuenta que un remedio infalible para acabar con una pataleta es distraerlo. Pues bien, este método es igual de efectivo para ti porque ayuda a desvincularte de la emoción antes de que siga aumentando.

Piensa que eso que sientes en este instante no durará para siempre, trata de traer a tu mente esa sensación que tendrás una vez superes el enfado, la ira, la tristeza o la frustración.

Ten presente que no existe una fórmula única y mágica que te garantice el control total de tus emociones, debes aprender a conocerte y a enfrentar cada situación de la mejor manera posible.

¿NO TE GUSTA TU TRABAJO?

En nuestro entorno es muy común que el trabajo no se asocie directamente con la felicidad, pero esta es una idea que conviene erradicar, ya que la vida laboral debe ser una fuente de satisfacción; al fin y al cabo, pasamos una tercera parte de nuestras vidas trabajando.

Pero ¿qué puedes hacer si no te sientes a gusto con tu trabajo? Existen dos posibilidades, ya supondrás de qué se tratan.

  1. Continuar con tu empleo actual, pero esforzarte por cambiar tu actitud frente a él.
  2. Renunciar y buscar nuevos horizontes.

Si escogiste la primera opción, probablemente en tu mente aparecen ideas como la estabilidad laboral y económica, las necesidades apremiantes que no te darían espacio para quedarte sin ese ingreso, o simplemente quieres asumir el reto de ver ese trabajo de una manera diferente.

En este caso, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Deja de quejarte, esto no te ayuda en nada y sí aumenta tu negativismo.
  • Presta atención a lo positivo; por más desagradable que te parezca tu trabajo, algo bueno debe haber en él y justamente en eso debes enfocarte.
  • No culpes a la empresa o a otros por tu falta de motivación; después de todo, fue tu decisión aceptar ese empleo.
  • Comprométete con tu trabajo, recurre a las cosas que te gustan de él para impulsarte y encontrar la motivación que necesitas para seguir.

Si, por el contrario, optas por renunciar, también es una decisión válida. Tal vez este sea un buen momento para iniciar ese negocio o empresa que has soñado por años. Es necesario que cambiemos el pensamiento de que el trabajo no es felicidad; al contrario, estés donde estés y hagas lo que hagas, es importante que busques la motivación y encuentres esa faceta de tu trabajo que pueda hacerte feliz y llenarte de satisfacción.

EL SUPERPODEROSO VINAGRE

El vinagre es un líquido que está en todas las casas, y la verdad es que desconocemos la gran cantidad de usos que tiene, los cuales van más allá de la cocina. Aunque existen muchas variedades, vamos a compartir contigo algunas aplicaciones del vinagre blanco, que es el más común en nuestros países.

Como suavizante de ropa

Para lograr prendas más suaves solo debes verter ¼ de taza de vinagre en el depósito de la lavadora destinado para el suavizante y continuar con el ciclo normal de lavado.

Para remover calcomanías

Algunas calcomanías quedan tan pegadas a las superficies que parece imposible removerlas o quitar las manchas de pegamento que dejan al tratar de retirarlas. Para evitarlo, puedes humedecer un paño suave con vinagre y frotar hasta que puedas retirarla sin dificultad.

Potente desinfectante de frutas y verduras

Algunos alimentos como las fresas, la lechuga, las espinacas, entre otros, están expuestos a pesticidas y contaminación directa, así que para consumirlos debes desinfectarlos preparando una mezcla de agua y vinagre en cantidades iguales. Sumérgelos por unos minutos y luego enjuaga con abundante agua.

Remueve manchas de grasa

Si quieres quitar una mancha de grasa de una prenda de gamuza o denim, mezcla ¼ de taza de agua y ¼ de taza de vinagre. Sumerge un cepillo de dientes en la preparación y frota la mancha durante unos minutos. Luego, con la mezcla de agua y vinagre que quedó enjuaga la prenda y continúa con el ciclo de lavado normal.

Cabello sedoso y sin caspa

Para comprobar los increíbles beneficios del vinagre en tu pelo solo debes combinar dos tazas de agua tibia con una de vinagre, aplicar y dejar actuar por 10 minutos. A continuación, lávalo con el champú que prefieras. Notarás que tu cabello quedará más brillante, sedoso y sin caspa.

CULTIVA ESTOS HÁBITOS Y ESTARÁS MÁS SALUDABLE

vida saludable

Muchas veces por pereza, por falta de tiempo o simplemente por desconocimiento, no incluimos en nuestra rutina diaria algunos hábitos que son indispensables para mantener un equilibrio completo entre nuestra mente y nuestro cuerpo.

Compartimos contigo la siguiente lista que te ayudará a mejorar y conservar la salud de tu cuerpo y tu mente.

  1. Bebe suficiente agua todos los días, de esta manera te mantendrás hidratada y le ayudarás a tu organismo a depurar toxinas. También notarás sus beneficios en la apariencia de tu piel y tu cabello.
  2. Evita las grasas saturadas y reemplázalas por las que procedan de frutos secos, pescados o aceites de oliva, coco o linaza.
  3. Reduce el consumo de sal, pues este mineral en exceso genera retención de líquidos y presión arterial alta.
  4. Duerme lo suficiente para que tu cuerpo tenga la oportunidad de recuperarse y prepararse para el trajín de cada día.
  5. Trata de controlar el estrés. Sabemos que no es fácil, pero pocas cosas son tan nocivas para la salud física, emocional y mental como el estrés.
  6. Haz ejercicio con regularidad. No se trata de convertirte en una superatleta, pero sí es necesario incorporar algunas rutinas diarias: caminar, correr, montar bicicleta… Tienes muchas posibilidades.
  7. ¡Leer! Un hábito que además se convierte en excelente terapia para olvidarte de los problemas y sumergirte en aventuras extraordinarias mediante las páginas de un buen libro.
  8. Mantén en forma tu cerebro resolviendo crucigramas, sopas de letras, sudokus, rompecabezas o cualquier pasatiempo que te guste.

Ten presente que lo más importante es el equilibrio en todos los aspectos de tu vida, no dejes de lado tu bienestar por la rutina diaria que te ahoga y consume tu energía. Para estar bien en el trabajo, con tu familia y con tu entorno, es necesario que primero estés bien contigo misma.

TIPS PARA DESINFECTAR FRUTAS Y VERDURAS

TIPS PARA DESINFECTAR FRUTAS Y VERDURAS

Comer suficientes frutas y verduras es indispensable para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, y existen muchos alimentos que podemos consumir sin tener que cocinarlos. Sin embargo, estos pueden estar expuestos a pesticidas, gérmenes u otros productos químicos que son muy nocivos para la salud.

Para asegurarte de que has desinfectado adecuadamente frutas y verduras, ten presentes estos consejos que te enseñarán a hacerlo.

  1. Lávate las manos antes de manipular cualquier alimento.
  2. Desinfecta los alimentos antes de cortarlos, así evitas que la contaminación de la superficie llegue al interior.
  3. Sumerge los alimentos en cantidad de agua suficiente y frótalos con un paño limpio, un cepillo o una esponja sin jabón.
  4. Sumerge las frutas y verduras en una mezcla que prepararás con un litro de agua y un vaso de vinagre blanco. Déjalas en remojo por diez minutos.
  5. También puedes desinfectar con bicarbonato de sodio. Mezcla agua con una cucharada de este mineral y deja los alimentos en remojo durante diez minutos.

Es indispensable que antes de consumir cualquier tipo de fruta o verdura te asegures de que están perfectamente limpias, recuerda que los pesticidas y demás productos utilizados para proteger los cultivos son potencialmente tóxicos para los seres humanos y pueden ocasionar, entre otros, cáncer y daños en los sistemas reproductivo, nervioso e inmunitario.