Personas mayores, adultos mayores, abuelos, abuelitos, abus, nonos, en fin… como sea que los llames, lo cierto es que son un pilar fundamental de nuestra sociedad y hoy 1 de octubre, celebramos su día y es la oportunidad perfecta para que te acerques a los tuyos y les manifiestes todo el amor, respeto y admiración que se merecen.
Esta fecha, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1991, busca promover iniciativas que beneficien a esta población y les permita conservar su lugar de importancia dentro de la sociedad.
Aprovechando esta ocasión, queremos proponerte cuatro formas en las que puedes festejar a tus abuelos en esta importante fecha.
4 formas de hacer feliz a tus abuelos
- Actividades que disfruten. Piensa en su pasatiempo favorito, tal vez sea resolver un crucigrama, una sopa de letras, jugar ajedrez, dominó… Lo importante aquí es que él o ella se sientan a gusto, que este sea el día para complacerlos.
- Conversar y ver fotografías familiares. Esta actividad seguramente la disfrutarán, no solo los mayores, también los más pequeños. Organiza una tarde en familia para ver fotos, recordar y escuchar historias.
- Ir a cine. O también ver una peli en casa. Por supuesto, lo ideal es que tus “abus” sean quienes escojan qué quieren ver, la idea es hacer que ellos se sientan especiales.
- Compartir tiempo. Estar ahí para ellos, a veces por las carreras de todos los días no tenemos tiempo ni siquiera para llamarlos, pero es necesario disponer un espacio para compartir y darles toda nuestra atención y cuidados.
¿Qué otra idea se te ocurre para celebrar este día? ¿Cómo vas a festejar con tus abuelitos?
La ONU propone estos objetivos para celebrar esta fecha en 2022:
- Destacar la resiliencia de las mujeres mayores frente a las desigualdades ambientales, sociales, económicas y de por vida.
- Sensibilizar sobre la importancia de mejorar la recopilación de datos a nivel mundial, desglosados por edad y género.
- Hacer un llamamiento a los estados miembros, las entidades de la ONU, ONU Mujeres y la sociedad civil para que incluyan a las mujeres mayores en el centro de todas las políticas, asegurando la igualdad de género como se describe en el informe del Secretario General, «Nuestra Agenda Común».
- Estudiar la función de las políticas y los marcos jurídicos para garantizar la privacidad y la seguridad de las personas de edad en el mundo digital.
- Poner de relieve la necesidad de un instrumento jurídicamente vinculante sobre los derechos de las personas de edad y de un enfoque intersectorial de derechos humanos centrado en la persona por una sociedad para todas las edades.
Para conocer más, haz clic aquí.
También te puede interesar: ¿Cómo combatir la soledad en adultos mayores?
Anita: Empezamos por la más joven del team Ediycon, pero no por eso menos profesional. Anita es una Samaria que, junto a Gus (a quien te presentaremos más adelante), se encarga de todo el portafolio de
Gus: El único chico de nuestro equipo creativo. Cuando se trata de resolver rápido y bien hecho, él es la persona indicada. Podemos decir que su pasatiempo favorito es trabajar de 2 a 4 de la mañana, ojalá haciendo nuestra revista
Sandra Vi: Ella es el alma infantil de esta editorial. Vivi es la encargada de los pasatiempos para niños como
Moni: Esta paisa nacida en Medellín, es nuestra diseñadora Web y quien hace que la página de Ediycon se vea y funcione a la perfección. Además, es la creativa encargada de apoyar al área comercial y hacer las propuestas más espectaculares para nuestros clientes. Su pasatiempo favorito es pintar.
Liz: Por último y no menos importante tenemos a nuestra big boss del diseño, se trata de Liz. Ella es la encargada de coordinar a este equipo. Es experta en resolver; si hay algo que la caracteriza es su necesidad de estar innovando, creando e inventando. Es bastante exigente, especialmente con ella misma. Su pasatiempo favorito es cocinar.






