7 RECETAS ‘DIY’ PARA LUCIR RADIANTE SIN SALIR DE CASA

El término DIY, la abreviatura de Do It Yourself en inglés, hoy está más de moda que nunca, pues nos permite darle un toque único y exclusivo a todo lo que utilizamos. Dos valores muy importantes cuando hablamos de productos para el cuidado de nuestra belleza, así que ponte manos a la obra.

Cosméticos caseros: qué tener en cuenta antes de empezar

Nos pusimos en la tarea de investigar los cosméticos caseros más sencillos de realizar, ya sea que quieras darles color a tus mejillas o a tus labios, busques proteger a tu cara de las arrugas prematuras o desees que tu pelo luzca increíble por más tiempo sin necesidad de lavarlo tan seguido. Pero antes de entrar en materia, ten en cuenta algunas recomendaciones:

– Como si se tratara de un químico farmacéutico, organiza tu “laboratorio”. En el lugar donde vayas a preparar el producto, dispón los ingredientes, los recipientes y los mezcladores. También ten a mano toallitas de papel o de tela y podría ser buena idea usar delantal.

– Si vas a usar frutas o verduras, después de lavarlas muy bien, sumérgelas, por 5 o 10 minutos, en medio litro de agua fría mezclada con un vaso de vinagre blanco. Pasado este tiempo, lávalas de nuevo y sécalas.

Así como los ingredientes deben estar perfectamente limpios, los utensilios que usas también. No queremos una reacción desfavorable como consecuencia de un recipiente o una cuchara mezcladora contaminada.

Mide las cantidades que se indican, la regla de más es mejor no es válida en este caso, pues la idea es que cada ingrediente aporte unos beneficios determinados; si te excedes en alguno, puedes alterar sus efectos.

Lee muy bien cada una de las recetas, debes tener claro lo que necesitas y cuál es el procedimiento que debes seguir en cada caso.

Prepara pequeñas cantidades para que puedas usarlas en el menor tiempo posible. Como no tienen conservantes, se descomponen o estropean en un menor tiempo, lo que puede irritar la piel.

Conserva los cosméticos y las cremas caseras en la nevera y guardados en recipientes de cristal muy limpios.

Antes de usar el producto, siempre pruébalo en una pequeña zona de las manos o detrás de las orejas, para descartar una posible reacción desfavorable. Si pasados 20 minutos no hay irritación, puedes utilizarlo. Ten presente que todas las pieles son diferentes, con esto queremos decirte que el producto que le funcionó a otra persona, tu piel puede rechazarla, así que no te confíes. Ahora sí pasemos a las recetas que estabas esperando.

Recetas fáciles para hacer cosméticos caseros

Aceite para las cutículas

Mezcla 2 cucharadas de aceite de jojoba, 5 gotas de aceite de almendras, 2 cápsulas de vitamina E y 5 gotas de esencia de lavanda, pasa el contenido a un frasco con gotero. Cuando lo vayas a aplicar, pon dos o tres gotas en cada dedo y masajea alrededor de la uña.

Bálsamo labial

Calienta, a fuego bajo, 4 cucharadas de aceite de almendras y 1 cucharada de cera de abejas, cuando esta se haya derretido por completo, retira del fuego y agrega 1 cucharadita de miel. Pasa la mezcla a un frasco pequeño de vidrio de boca ancha, revuelve hasta lograr una textura uniforme y tapa.

Base de maquillaje

En un envase de vidrio con tapa mezcla 3 cucharadas de fécula de maíz con ½ cucharada de cacao en polvo y luego agrega ½ cucharada de canela en polvo. Utilizando un palito de madera limpio, integra bien todos los ingredientes. Luego adiciona a la mezcla 1 cucharada de crema facial hidratante. Revuelve hasta lograr una pasta homogénea. Puedes ponerle más o menos chocolate, según prefieras una base más clara o de un tono más oscuro.

Champú seco

En un frasco de vidrio de boca ancha combina ½ taza de fécula de maíz, 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, 4 gotas de la esencia natural de tu predilección y 2 gotas de esencia de romero o de árbol de té. Cuando vayas a aplicar la mezcla, hazlo directamente en la raíz, usando una brocha de maquillaje.

Deja que el producto se absorba por uno o dos minutos y cepíllate.

Crema antiarrugas

Licua, a baja velocidad, ½ taza de pulpa de aloe vera y ½ taza de pepino sin piel ni pepas. Luego agrega, poco a poco, ½ taza de agua hasta que se forme una mezcla uniforme y sin grumos. Pásala a un frasco de vidrio de boca ancha. Guarda el envase en la nevera y úsalo en el menor tiempo posible. El momento más oportuno para aplicar la crema antiarrugas es cuando acabas de salir de la ducha, pues como la piel tiene suficiente humedad, recibe mejor todos los ingredientes.

Labial

En el recipiente donde lo vas a guardar, vierte 1 cucharada de vaselina, previamente derretida al baño María, luego agrega, dependiendo del color que quieras lograr, ½ de cucharadita de canela, cúrcuma, cacao en polvo o pulpa de remolacha y añade 2 gotas de aceite de almendras. Mezcla bien.

 Rubor

Tritura hasta hacer polvo ½ remolacha deshidratada y ½ taza de fresas deshidratadas, luego vierte ½ cucharadita de aceite de oliva y mezcla muy bien.

Guárdalo en un envase de vidrio, en la nevera, y úsalo en el menor tiempo posible.

También te puede interesar: Maquillaje: 4 tips para que aprendas a cuidarlo.

BENEFICIOS DE FRUTAS Y VERDURAS PARA TU PIEL

Son muy pocas las personas que pueden afirmar que en su dieta no incluyen las frutas ni las verduras, pues todos tenemos claro que son parte fundamental de una dieta equilibrada. Pero de todas las que puedes encontrar en el supermercado, existen algunas que son excelentes aliadas de tu belleza, aquí te presentamos 9 de ellas, que tal vez no conocías.

Beneficios de frutas y verduras para tu belleza

La variedad es enorme, las hay de todos los sabores, consistencias y “presentaciones”; son fáciles de consumir a cualquier hora y en todo momento, son el mejor complemento para una comida o una ensalada, pero también las puedes convertir en una mascarilla que hará maravillas por tu piel o tu pelo.

  1. ALCACHOFA. Cada vez más laboratorios cosméticos incluyen, entre sus ingredientes, el extracto de alcachofa, pues ayuda a que la piel esté más luminosa y retrasa la aparición de arrugas y manchas propias de la edad. También nutre el pelo, le da vida, lo acondiciona y elimina la caspa.

MASCARILLA. Para darle luminosidad a la piel del rostro, hierve, en suficiente agua, 1 alcachofa previamente lavada y cortada por la mitad. Luego retira del fuego, deja reposar y, cuando esté tibia, saca la alcachofa y al agua agrégale 1 cucharada de almidón de maíz. Mezcla hasta obtener una pasta homogénea y algo espesa. Aplícala sobre el rostro limpio y deja que actúe de 10 a 15 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

  1. BERENJENA. Es antioxidante gracias a que contiene nasunina, por lo que ayuda a retardar el envejecimiento prematuro de la piel. También se le considera útil para controlar los brotes de acné, para ello solo debes colocar una rodaja en la zona que quieres tratar. Tu pelo también puede beneficiarse de las propiedades de la berenjena. Al contener vitaminas A y B3, contribuye a estimular su crecimiento, lo hidrata, controla la caspa y evita su caída.

MASCARILLA. Para combatir la caspa, enjuaga el cuero cabelludo con agua de berenjena, que se prepara dejando en la nevera, en 1 litro de agua, 1 berenjena cortada en cubos, de un día para otro. Cuando la vayas a aplicar, la debes colar y pasar a un atomizador. Moja todo el pelo desde la raíz a las puntas. Ponte un gorro de baño, deja actuar por 10 minutos y enjuaga.

  1. CIRUELA. Mantener tu piel humectada es esencial para que luzca sana y espectacular, y las ciruelas están compuestas en un 80 % de agua, así que no solo pueden ayudarte a saciar la sed, también son un excelente tratamiento para suavizar y revitalizar tu rostro. Además, gracias a que son ricas en antioxidantes, evitan el envejecimiento prematuro, la aparición de arrugas y manchas en la cara y la flacidez en la piel.

MASCARILLA. Para hidratar la piel, mezcla ½ vaso de yogur natural sin dulce con la pulpa de 2 ciruelas. Aplica la mascarilla en la cara y déjala actuar 10 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

  1. KIWI. Ayuda a reparar los tejidos, gracias a su gran contenido de potasio, y evita que la piel se reseque o que se torne áspera. Y como es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, es antioxidante por excelencia, esto quiere decir que es un rejuvenecedor natural. Tiene otros dos beneficios importantes: combate las ojeras, acelera el crecimiento del pelo y lo fortalece desde la raíz.

MASCARILLA. Para eliminar las antiestéticas ojeras, corta 2 rodajas de kiwi, cierra los ojos y colócalas sobre los párpados; déjalas por 10 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

  1. PAPAYA. Contiene más carotenoides que otras frutas de su mismo color, por lo que ayuda a mantener el bronceado e incluso a que tu piel tome color más rápido. Pero a la vez, gracias a que posee papaína, es muy usada por los laboratorios cosméticos para elaborar cremas que desvanecen manchas y pecas, y le dan un tono uniforme a la piel. Este componente también hace que sea muy efectiva para eliminar y prevenir la celulitis.

MASCARILLA. Para combatir la celulitis, con un tenedor tritura 1 rodaja de papaya y luego agrégale 1 cucharada de azúcar morena. Con la piel seca, aplica esta mezcla realizando movimientos circulares, masajea durante 5 minutos y deja actuar la mascarilla durante otros 10 minutos. Después, enjuaga con agua fría.

  1. PERA. Proporciona hidratación a las pieles secas, pero también tiene excelentes propiedades astringentes que la hacen ideal para aquellas personas con tendencia al acné; además, ayuda a la pronta cicatrización de los granitos y el enrojecimiento.

MASCARILLA. Si tienes exceso de grasa, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón), licúa 1 pera, con piel pero sin semillas, y ½ pepino, sin piel ni semillas. Aplica la mezcla en tu rostro y déjala actuar durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

  1. REMOLACHA (BETABEL). Es un ingredientes común en las cremas antiedad, pues es rica en nutrientes y minerales capaces rejuvenecer la piel, purificar los tejidos, favorecer la producción de colágeno, suavizar las imperfecciones y reducir la pigmentación de la piel. Además, les aporta brillo y elasticidad al pelo y a las uñas.

MASCARILLA. Para prevenir las arrugas, licúa 1 remolacha, previamente lavada y cortada en trozos pequeños, luego agrega 1 cucharada de aceite de almendras y mezcla bien. Aplica la mascarilla en la cara y el cuello,  y deja actuar durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, retira con abundante agua tibia o fría.

  1. SANDÍA. Por su alto contenido de agua (es el 91 % de su composición) ayuda a hidratar profundamente la piel. Además, es rica en antioxidantes, favorece la producción de colágeno y tiene propiedades astringentes, todos estos beneficios le proporcionan a tu piel un aspecto más sano y rejuvenecido.

MASCARILLA. Para eliminar los poros abiertos, con un tenedor tritura 1 rodaja de sandía, luego mézclala con cuatro hojas de menta machacadas y llévala a la nevera por media hora. Aplica la mascarilla en las zonas que quieres tratar y déjala actuar durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

  1. ZANAHORIA. La vitamina A que contienen ayuda a mantener la piel sana, suave y firme, además promueve la producción de colágeno, proteína esencial para mantener su elasticidad. Un beneficio adicional: actúa como antioxidante, por lo que previene la aparición prematura de signos del envejecimiento como finas líneas de expresión y manchas en el rostro.

MASCARILLA. Para proteger tu piel, pon a hervir en suficiente agua 2 zanahorias y cocínalas hasta que estén tiernas. Cuela y tritura con un tenedor, luego añade 2 cucharadas de miel y mezcla bien. Aplica en la piel y deja actuar por unos 10 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia.

También te puede interesar: Consume estos alimentos y duplica tu energía.