8 ARTISTAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DE LA MÚSICA

La música hace parte de nuestra vida, de nuestro día a día. No importa si te gusta la bachata, el merengue, el vallenato, la música clásica o el soul, la música tiene el poder de animarte, acompañarte y hasta enamorarte. Por eso, hoy nos unimos a la celebración del día internacional de la música y queremos compartir contigo una selecta lista de los músicos más influyentes de todos los tiempos.

Los 8 artistas más influyentes de la historia de la música

Michael Jackson: Conocido como el rey del pop, inició su carrera junto a sus hermanos pero tiempo después emprendió su camino como solista, alcanzando grandes reconocimientos y un inigualable impacto en la audiencia con su innovadora y vanguardista propuesta audiovisual. Fue un referente para todos los artistas del momento como cantante, compositor, productor, bailarín, actor e, inclusive, como icono de la moda. Gracias a su talento, le dio a la industria discográfica pop una nueva sonoridad, hasta ahora desconocida. Su estilo único de baile, con el mítico paso del moonwalk, y el hecho de ser considerado el primer artista negro en atraer y atrapar la atención de públicos de todos los orígenes, hacen de Jackson uno de los más grandes de la historia.

The Beatles: Esta banda inglesa es considerada la más influyente y exitosa de todos los tiempos. Conformada por Jhon Lennon, Paul McCartney, Ringo Star y George Harrison, llegó a ser número 1 en la década de los sesenta. Fue la primera banda en usar el formato de una guitarra rítmica, una líder, bajo y batería, el cual se convirtió en la base fundamental de cualquier agrupación de rock. Incorporaron armonías muy diferentes al rock n’ roll de la época, logrando un sonido único y vanguardista. Fueron los primeros en incluir instrumentos sinfónicos e incluso una orquesta a su música, y fueron los primeros en lograr una asistencia de más de 50.000 personas a sus conciertos, lo cual obligó a la transformación tecnológica de los equipos de sonido e instrumentos para poder ser escuchados en estadios y escenarios muy grandes. Revolucionaron no solo la música sino los comportamientos de toda una generación siendo un fenómeno artístico y también sociológico contemporáneo.

Elvis Presley: Logró ser reconocido como uno de los artistas más importantes del siglo XX. Gracias a su actitud, su estilo juvenil y su increíble voz, se convirtió en un icono de la cultura musical y hasta el día de hoy es reconocido como el rey del Rock & Roll. Su legado ha permanecido a través del tiempo, sus éxitos número uno como A Little Less Conversation, reafirman que fue, es y será el rey.

Pink Floyd: Esta agrupación, fundada en 1965, es considerada un icono cultural debido a su propuesta musical, con la que creó un multi-estilo de rock: psicodélico, sinfónico y progresivo, con una gran influencia del Blues. Y como si esto fuera poco, fue la primera agrupación de rock que sonó en el espacio exterior (nave soviética “Soyuz- TM7”,en 1988).

Ella Fitzgerald: En noviembre de 1934, cuando apenas tenía 17 años, se presentó en el Teatro Apollo de Nueva York y ganó el concurso Amateur Night Shows. Su interpretación de “Judy” de Hoagy Carmichael fue tan impresionante que ganó el certamen. Es considerada como la cantante más importante e influyente de toda la historia del jazz y, en general, de la canción melódica popular de Estados Unidos. En los años cincuenta, sentó cátedra con su concepción de la canción melódica, desarrolló la técnica de improvisación vocal llamada scat y visibilizó la importancia de la mujer en la industria musical. Grabó junto a grandes como Louis Armstrong y Duke Ellington.

Bob Marley: Además de ser cantante y compositor, este artista jamaiquino fue líder social. Su trabajo, que combinaba ska, reggae y rocksteady, logró darle la vuelta al mundo a través del movimiento rastafari. Su álbum de grandes éxitos titulado Leyend, que salió al mercado por primera vez en 1984, sigue siendo hoy el álbum más vendido de la historia del reggae.

Queen: Esta banda estuvo conformada por grandes figuras de la escena musical como Freddie Mercury, Roger Taylor, Jhon Deacon y Brian May (considerado el mejor guitarrista de la historia). Su estilo estuvo marcado por sonidos y temáticas innovadores. Sin duda, el éxito que marcó a esta mítica banda fue Bohemian Rhapsdoy, considerada por muchos como la mejor canción de la historia.

Nirvana: Con su álbum Nevermind, que es considerado uno de los más grandes de todos los tiempos, escaló las primeras posiciones de los ranking mundiales, desplazando éxitos de artistas de la talla de Michael Jackson. El tema  Smells like teen spirit, se convirtió en un himno de los 90’s y en una de las joyas más preciadas de historia de la música por ser el tema que señaló el inicio del movimiento grunge con su sonido único y diferente, contestatario, y que marcó un antes y un después en la historia del rock contemporáneo. 

Cuéntanos ¿cuál es tu música o artista preferido? 

También te puede interesar: ¿Cómo crear el hábito de hacer ejercicio y no fallar en el intento?

10 RÉCORDS GUINNESS QUE SEGURO TE VAN A SORPRENDER

Si te has preguntando alguna vez cuánto mide la persona más alta del mundo, cuál es la flor más pequeña que existe o el animal más extraño del planeta, estas y otras respuestas seguramente las podrás encontrar en el famoso libro de los Récords Guinness.

Esta publicación, que tuvo su primera edición en el año 1955, se ha vuelto tan popular que a la fecha ostenta el título como el libro  con derecho de autor más vendido de todos los tiempos. Pero si te interesa conocer algunos de los récords más asombrosos, curiosos y divertidos de la historia, te los presentamos en este top 10.

Los Récords Guinness más curiosos del mundo

  1. La mujer con las piernas más largas. Se trata de Maci Currin, una norteamericana que mide 205,7 cms y quien se llevó el título como la mujer con las piernas más largas del mundo gracias al asombroso tamaño de sus piernas: 135,2 cms la izquierda, y 134,3 cms la derecha.
  2. En Texas, Estados Unidos, Antonio Romero Monteiro posee el récord como la persona con la colección más grande de videojuegos, con un total de 20.139.
  3. El 1 de enero de 2020 en Emiratos Árabes Unidos, se logró el récord de escribir la frase más larga con juegos pirotécnicos. “Happy new year 2020” fue el texto que miles de personas pudieron ver en el cielo, donde cada palabra se mostró durante un segundo.
  4. El cementerio más grande del mundo se encuentra en Irak. Con 9,17 kilómetros cuadrados de superficie este lugar abrió sus puertas en el siglo VII.
  5. ¡Puro lujo! El anillo con más incrustaciones de diamantes en la historia se encuentra en Bombay. Cuenta con 7.777 piedras preciosas, ensartadas en una base de oro de 18 quilates.
  6. El compositor John Williams es la persona viva con más nominaciones a los premios Óscar, con un total de 52, de las cuales ha ganado 5. El primer reconocimiento lo recibió en el año 1986 por El valle de las muñecas y en 2020 por Star Wars: el ascenso de Skywalker.
  7. El juego de mesa más grande del mundo cuenta con un tablero de 1.006,4 metros cuadrados. Se trata del DKT, un juego similar al Monopoly, cuyo tamaño es 13.000 veces mayor al de uno estándar.
  8. Garry Turner es un británico que padece una patología genética llamada Síndrome de Ehlers-Danlos. Esta condición afecta al colágeno de la piel haciendo que esta, así como las articulaciones, se vuelvan increíblemente flexibles. Debido a este padecimiento, Turner exhibe el título como el hombre con la piel más elástica, llegando a alcanzar los 15 centímetros.
  9. Y si de trastornos extraños se trata, debes conocer el caso de Devendra Suthar, un indio que fue reconocido como la persona con más dedos del mundo. Tiene 7 en cada extremidad para un increíble total de 28 dedos. Es el caso de polidactilia más llamativo que existe.
  10. La mano con las uñas más largas la tiene Shridhar Chillal de la India. Su tamaño alcanzó los 909,6 cms en noviembre de 2014 y luego de 62 años sin cortarlas.

Otras curiosidades 

  • El libro de los Récords Guinness es el libro más robado de las bibliotecas públicas en Estados Unidos.
  • Los Guinness han logrado tanta popularidad que su franquicia se ha expandido al punto de tener su propia serie de televisión y un museo.
  • En 2003 el libro logró vender su copia número 100 millones.

Conoce más curiosidades de esta famosa franquicia en www.guinnessworldrecords.es

También te puede interesar: Top 8 de las bibliotecas más impresionantes del mundo.

SOLTERO Y FELIZ: 5 VENTAJAS DE NO TENER PAREJA

El 11 de noviembre se celebra el día del soltero, una fecha que tiene su origen en China y es uno de los días con mayor movimiento de comercio en línea del mundo.

Pero más allá de su éxito comercial, esta celebración nos recuerda que para ser felices y sentirnos plenos no es necesario tener una pareja y obsesionarnos con la idea de estar siempre con alguien.

Si acabas de terminar con tu pareja, si no has encontrado a la persona indicada o simplemente decidiste quedarte un tiempo solo, esto te puede interesar.

Ventajas de estar soltero

  1. Tiempo para ti mismo. Esta es la oportunidad perfecta para conocerte, revisar cómo estás contigo mismo, cómo te sientes respecto a tu vida y las elecciones que has hecho. Estar soltero te da la posibilidad de reinventarte, revisar tus metas y proponerte nuevos retos.
  2. Te haces más fuerte, especialmente si acabas de salir de una relación de mucho tiempo y muy intensa. Al comienzo podrá parecer difícil, pero con el pasar del tiempo te darás cuenta que eres más fuerte de lo que pensabas y de que este no es el fin, sino el comienzo de un camino nuevo que se abre para ti.
  3. Es la oportunidad perfecta para viajar, conocer el mundo y llegar hasta donde tu quieras, sin depender de alguien más. Aprovecha este tiempo porque tal vez no se vuelva a repetir.
  4. Es el momento ideal para compartir con tus amigos y familiares. Haz planes con ellos, organiza salidas, diviértete y aprovecha para reconectar con esas personas que tal vez dejaste a un lado por estar en una relación.
  5. Conoce gente nueva. Es momento de salir con quien tu quieras sin ningún tipo de prevención. 

Pareciera que los finales felices solo existen si tienes una pareja al lado y nada más lejos de la realidad. La felicidad es una decisión propia y depende única y exclusivamente de ti, de lo que quieras para tu vida y de cómo quieras vivirla. Así que no sufras ni te atormentes por estar solo, simplemente disfruta el momento. ¡Feliz día del soltero!

También te puede interesar: Dile adiós a las relaciones tóxicas y aprende a controlar tus emociones.

EN EL DÍA DEL CUIDADOR, CONOCE CÓMO AYUDARLOS

Tiempo, esfuerzo, paciencia y amor son algunas de las cosas que un cuidador puede brindar y que lo convierten un pilar fundamental para asegurar la calidad de vida de las personas que requieren atenciones especiales y, para enaltecer esta labor, desde el 2014 se celebra en varios países el día internacional del cuidador, una oportunidad perfecta para agradecer a aquellos que están comprometidos con regalarles a nuestros seres queridos toda la atención y amor que se merecen.

Y aunque la labor de los cuidadores es gratificante, algunas veces puede resultar abrumadora llevando a las personas a vivir situaciones que ponen en riesgo su propia salud, tal es el caso del denominado estrés del cuidador, que se genera debido a la tensión emocional y física.

Síntomas de estrés en las personas cuidadoras:

  1. Sensación de agobio
  2. Experimentar sentimientos de soledad y abandono por parte de las otras personas
  3. Dormir en exceso o muy poco
  4. Ganar o perder peso
  5. Perdida del interés por actividades que antes disfrutaba
  6. Constante sensación de cansancio
  7. Irritabilidad
  8. Tener sentimientos frecuentes de preocupación o tristeza
  9. Dolor de cabeza constante

¿Cómo afecta el estrés a la salud del cuidador?

Si el estrés no se controla y se trata a tiempo, puede desencadenar cuadros complicados de ansiedad, sobrepeso, obesidad, sistema inmunitario débil, enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes, artritis y problemas de memoria.

¿Cómo ayudar a las personas cuidadoras?

  • Lo primero es asegurarles un tiempo para poder descansar, no solo física sino mentalmente.
  • Brindarles ayuda siempre que lo necesiten. Es importante cuidar al cuidador.
  • Garantizarles un servicio de salud y chequeos médicos frecuentes.
  • Ten presentes las fechas importantes y hazlos sentir especiales: cumpleaños o Navidad son ocasiones ideales para tener detalles lindos con ellos.

Conoce más acerca de cómo cuidar a los cuidadores ingresando a este link del Ministerio de Salud de Colombia. Click aquí.

También te puede interesar: Ansiedad: el ritual que te ayudará a enfrentarla.

¡EXCLUSIVO! 4 RECETAS PARA CELEBRAR HALLOWEEN CON LOS NIÑOS

Ya llega Halloween y es hora de disfrutar con los más pequeños. Seguramente ya decoraste la casa, tallaste una calabaza y esperas ansiosamente a que llegue el gran día para vestir a los niños con sus disfraces preferidos.

Pero, ¿qué tal si además sorprendes a tus hijos con una de estas exquisitas recetas? Adáptalas con los ingredientes que tengas a mano e involucra a los niños en su preparación. En Halloween se vale dejar volar la imaginación así que permíteles decorar estas delicias como ellos prefieran. 

¡Vamos a cocinar!

Sánduches monstruosos

Para preparar estos deliciosos personajes vas a necesitar: pan tajado, queso cheddar, jamón, pepino y aceitunas. Recuerda que puedes cambiar los ingredientes de esta receta por los productos que tengas a la mano o aquellos que sean los favoritos de tus hijos. No te olvides de untar los panes con mayonesa o queso crema y decorarlos a su gusto. 

Mini pizzas tenebrosas 

¿Truco o trato? Este platillo es ideal para una tarde muy divertida. Puedes conseguir la masa lista para pizza y la pasta de tomate. Decóralas con pimentón verde y rojo, aceitunas y queso. Es importante que tengas a mano un buen cuchillo o tijeras de cocina para que puedas realizar cortes muy precisos. 

Momipancakes

Prepara una mezcla con un banano bien maduro, harina de avena y canela en polvo. En un sartén pon aceite de coco y agrega un poco de esta mezcla. Deja dorar y voltea. Cuando esté listo sirve y decora con rodajas de banano, arándanos y leche condensada.

Bowl de avena fantasmal

Prepara la avena con leche, puede ser de almendras, y sirve con una salsa de frutos rojos. Decora con trozos de banano y dibuja en ellos los ojos y la boca con unas gotas de la misma salsa o con chocolate. Esta idea es fantástica para el desayuno o unas onces. 

¡Feliz Halloween!

¿Quieres saber cuál es el origen del Halloween? Haz clic aquí.

También te puede interesar: Batidos saludables ¡en minutos! y deliciosos.

TOP 8 DE LAS BIBLIOTECAS MÁS IMPRESIONANTES DEL MUNDO

Hoy, 24 de octubre, celebramos en varios países el día internacional de las bibliotecas. Esta fecha se conmemora desde 1997 como una forma de resaltar la gran importancia que tienen estos lugares al resguardar un tesoro cultural único y de valor incalculable.

Pero muchas bibliotecas alrededor del mundo llaman la atención de sus visitantes, no solo por sus ricas colecciones de textos, sino por su impresionante arquitectura. ¿Quieres saber cuáles son? Acá te presentamos nuestra lista.

Las 8 bibliotecas más impresionantes del mundo

  1. Biblioteca del Monasterio Benedictino de Admont, en Austria. Fundada en el año 1776, esta biblioteca cuenta con alrededor de 200 000 volúmenes. Tiene además 7 impactantes cúpulas de estilo barroco, decoradas con frescos de Bartolomeo Altomonte.
  2. Biblioteca Vaticana, en Ciudad del Vaticano, fundada en 1448. Este lugar custodia 1 600 000 libros, entre antiguos y modernos, 100 000 documentos impresos, 300 000 monedas y medallas, y cerca de 20 000 objetos de arte. 
  3. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, en Washington D.C. Allí se encuentran 30 millones de libros en 470 idiomas, más de 61 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, que incluye una de las únicas cuatro copias de la Biblia de Gutenberg.
  4. Biblioteca Pública de Nueva York, en Estados Unidos. Ha sido escenario de películas como: Desayuno con diamantes, Cazafantasmas y El Día de Mañana. En su catálogo incluye varios manuscritos de Shakespeare y una carta de Cristóbal Colón.  
  5. Real Gabinete Portugués de Lectura, en Brasil. Este espectacular recinto se destaca, entre otras cosas, por sus interiores de madera tallada. También resalta el salón de lectura que recibe toda la luz natural a través de una claraboya trabajada en hierro. 
  6. Biblioteca Real Danesa, en Copenhague. Conocida como el ‘diamante negro’, por su particular estructura en acero, vidrio y granito. Este lugar cuenta con una sala de conciertos, un café, espacios de exposición y vista al mar. La biblioteca posee una colección con los primeros libros impresos en ese país en 1482.
  7. Museo y Biblioteca de la Facultad de Artes de Musashino, en Tokio. Todas las paredes y escalones de este lugar son estantes para textos. Entre sus tesoros más preciados se encuentra una colección con 280 000 libros sobre arte y diseño, y cerca de 5 000 títulos de revistas académicas. 
  8. Sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi, en Taiwán. Este lugar se ha ganado un amplio reconocimiento por su clara vocación medioambiental, rodeado de árboles, jardines, un sistema de recuperación de aguas grises y un interior completamente iluminado por paneles solares. Además de su estructura construida completamente en madera. 

Para festejar esta fecha te proponemos visitar las bibliotecas de tu ciudad o región. En la gran mayoría de estos lugares existen carnés de afiliación con los que podrás tomar en préstamo uno o varios libros para llevar a casa y leer, enriquecer tus conocimientos, hacer volar tu imaginación y deleitarte con las historias más fascinantes. 

También te puede interesar:¡Empieza a leer! 5 tips para hacer de la lectura un hábito diario.

DÍA DE LA RAZA: ALGUNOS DATOS QUE DEBES CONOCER

12 de octubre, día de la raza o del Descubrimiento de América. En esta fecha recordamos el intercambio de culturas entre Europa y América, después de la llegada de Cristóbal Colón a lo que hoy conocemos como las Bahamas. Este día, que se celebra en varios países latinoamericanos y en Estados Unidos, marcó un cambio histórico para ambas civilizaciones.

El día de la raza, como es conocido en Colombia, también es nombrado como el Día de Colón en Estados Unidos; día del Encuentro de Dos Mundos en Chile; día de la Hispanidad en España; día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular en Nicaragua; día de la Resistencia Indígena en Venezuela y Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina.

Algunos datos importantes del día de la raza

  • Existen varias versiones acerca del Descubrimiento de América, sin embargo, la más aceptada es que Cristóbal Colón falleció pensando que había finalizado su viaje en la India, sin saber que había llegado a un nuevo continente.
  • Existe un debate respecto a quién fue el primero en ver y gritar ¡tierra! Algunos datos apuntan a afirmar que fue el tripulante Juan Rodríguez, de La Pinta, otros que fue Pedro Izquierdo, de la Santa María.
  • Algunos astrónomos aseguran que Colón no llegó a América el 12 de octubre de 1492, sino entre el 20 y 21 del mismo mes.
  • Varios sectores no apoyan la celebración del día de la raza, cuestionando que no se trató de un encuentro de culturas, sino de un proceso de conquista por parte de los europeos, que llegaron a destruir las culturas nativas.
  • Investigaciones señalan que Cristóbal Colón no fue el primer europeo en llegar a América. Algunos registros evidencian la llegada de un grupo de vikingos 500 años antes,  al territorio que hoy conocemos como Norteamérica.

Conoce cómo está distribuida la población de acuerdo a su pertenencia étnica, en el caso de Colombia, y su ubicación por departamentos haciendo clic aquí.

También te puede interesar: Bullying: lo que debes saber para prevenirlo.

DOCENTES QUE CAMBIARON EL MUNDO EDUCANDO

Desde 1994, la UNESCO declaró el 5 de octubre como día mundial de los docentes, y esta fecha cobra aún más importancia después del intenso trabajo que profesionales  en todo el mundo han realizado para garantizar que la educación, aún en la distancia y en medio de una pandemia, fuera continua y de calidad.

Hoy en Ediycon queremos unirnos a esta celebración para destacar la importante labor que los docentes realizan en todo el mundo, especialmente en estos tiempos en los que han tenido que enfrentar desafíos y limitaciones para llevar conocimientos a niños y jóvenes en todos los rincones del planeta.

Y como la historia no nos dejará mentir, te presentamos a cuatro maestros que lograron cambiar el mundo educando.

Los 4 docentes más influyentes de la historia

  1. Sócrates: reconocido como el padre de la filosofía occidental, desarrolló lo que hoy se conoce como el método socrático, teoría que ha influido en campos como las leyes, la psicoterapia y los recursos humanos.
  2. Albert Einstein: físico, teórico y profesor, reconocido por sus teorías sobre la expansión del universo, la teoría del campo unificado y el principio de equivalencia.
  3. María Montessori: Educadora, científica y médica, fundamentó su propuesta educativa en el amor, el respeto y la libertad con responsabilidad, con límites y estructura.
  4. Jean Piaget: Psicólogo, biólogo y epistemólogo, es reconocido por sus estudios sobre la infancia y su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.

El mejor profesor del mundo

En la historia más reciente, se destaca Peter Tabichi, el mejor profesor del mundo, un monje franciscano que fue ganador del premio Nobel de Educación en 2019, y quien fue reconocido por sus logros en escuelas de muy bajos recursos. Además, donó parte de su salario para ayudar a sus alumnos.   

También te puede interesar: Enseña a tus hijos cómo aprender de los errores.

EN EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN: 6 HÁBITOS PARA CUIDARLO

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muertes en el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud, para las 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, la pandemia ha sido un factor determinante en el deterioro de su estado.

En el día mundial del corazón queremos que conozcas qué medidas de prevención puedes adoptar para disminuir el riesgo de sufrir estos padecimientos.

Hábitos para cuidar tu corazón:

  1. Aliméntate bien y come con moderación. Procura comer 5 porciones de fruta y vegetales al día, de preferencia que sean frescos.
  2. Limita el consumo de alimentos procesados y envasados, pues contienen altos porcentajes de sal, azúcar y grasas.
  3. Realiza actividad física diaria. Treinta minutos de actividad, moderada o intensa, por lo menos cinco veces por semana. Caminar, jugar, bailar,  hasta las tareas domésticas cuentan, lo importante es estar en movimiento.
  4. Dile no al tabaco. Dejar de fumar o simplemente no hacerlo beneficia a tu salud y a la de los que te rodean.
  5. Controla la hipertensión y la diabetes.
  6. Domina el estrés. Practica algún hobbie, haz pasatiempos (sudokus, sopas de letras, crucigramas, o el que te guste más), y todas las actividades que te ayuden a mantener bajo control tus emociones.

Algunos datos curiosos:

  • Es el músculo más fuerte del cuerpo humano.
  • A lo largo de la vida, el corazón llega a latir más de 3 millones de veces.
  • El corazón de un bebé late más rápido que el de un adulto.
  • El corazón de un hombre pesa entre 280 y 340 gramos, el de una mujer entre 230 y 280 gramos.
  • El cáncer de corazón existe pero es muy raro, solo se da en recién nacidos que han desarrollado la enfermedad durante su crecimiento en el útero.
  • Cada año mueren alrededor de 17 millones de personas en el mundo a causa de enfermedades asociadas con el corazón.
  • El corazón puede seguir latiendo durante horas, aún fuera del cuerpo humano.
  • La persona que ha sobrevivido más tiempo después de un trasplante de corazón lo hizo 22 años y 10 meses.
  • Reír es muy bueno para el corazón pues estimula la liberación de endorfinas, hormonas que contribuyen a la vasodilatación.

La Organización Panamericana de la Salud dispone de una Calculadora de riesgo cardiovascular, que puedes consultar haciendo click aquí. 

También te puede interesar: ¿Cómo prevenir y atender un infarto?

DATOS QUE DEBES CONOCER EN EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, ha sido considerada la epidemia del siglo XXI y se estima que para 2050 en el mundo habrá 131.5 millones de personas diagnosticadas con esta condición. 

Pero, ¿existe alguna manera de evitar esta enfermedad? Aunque hasta hoy no existe evidencia científica de la forma en que se origina el Alzheimer, sí se ha podido determinar que modificando algunos hábitos, es posible disminuir el riesgo de desarrollarlo.

7 hábitos para disminuir el riesgo de padecer Alzheimer

  1. Realizar actividad física con frecuencia.
  2. Llevar una dieta saludable con un consumo importante de frutas y verduras.
  3. Reducir al máximo el consumo de grasas saturadas.
  4. Mantener una presión arterial estable.
  5. Controlar los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. 
  6. Evitar el aislamiento social y inactividad cognitiva.
  7. Realizar ejercicios mentales, pueden ser pasatiempos como sopas de letras, crucigramas o sudokus.

Datos importantes

  • El Alzheimer NO es un proceso normal que forme parte del envejecimiento.
  • Una de las primeras dificultades que experimentan las personas que padecen esta enfermedad es el no poder recordar algunas palabras que forman parte de su léxico habitual.
  • El Alzheimer NO se puede controlar.
  • Esta enfermedad empieza a desarrollarse en el cerebro de la persona 20 o 25 años antes de que aparezcan los primeros síntomas. 
  • Hasta el momento se han logrado identificar dos proteínas que son causantes de la disfunción cognitiva: la proteína amiloide y la proteína TAU.

Películas que abordan el tema del Alzheimer

  • Vivir dos veces
  • Recuérdame
  • Siempre Alice
  • En el estanque dorado
  • El diario de Noa
  • Nebraska
  • El cuarteto
  • Lejos de ella
  • Quédate conmigo
  • La caja de Pandora

Este 21 de septiembre, día mundial del Alzheimer, puedes sumarte a la celebración ofreciendo tu ayuda a personas o fundaciones que se dedican a cuidar a los pacientes que viven con esta enfermedad. 

Encuentra más información acerca de esta enfermedad en Alzheimer’s Association.

También te puede interesar: 10 ejercicios para mantener activa tu mente.