CARTA ASTRAL: LO QUE REVELA SOBRE TI Y LO QUE NO TE DICE

La carta natal es básicamente un círculo dividido por doce signos, ocho planetas y doce casas, lo determinante aquí es la forma como estos tres elementos interactúan entre sí, pues determinan muchos aspectos de tu vida y tu forma de ser.

Octubre 10, 1997, 12:25 p.m., Bogotá.

Agosto 9, 2001, 1:45 a.m., Medellín. 

Marzo 21, 1962, 2:45 p.m., Cúcuta.

Día, año, hora y lugar de nacimiento, cuáles son los tuyos. 

Día ____ ___. Año ____. Hora __:__ __.__. Lugar:______ 

Cuatro datos esenciales si quieres utilizar como herramienta de autoconocimiento la astrología. Con esta información se puede elaborar una carta astral natal que no es otra cosa que una fotografía de la alineación exacta de los planetas en el cielo al momento del nacimiento. 

Si conocemos en qué signos zodiacales se encontraba en cada astro y en qué casa en el momento exacto de nuestro nacimiento, obtendremos información valiosa sobre quiénes somos. Pues la energía que estaba reinando cuando nacimos, la cual se conecta con nuestra esencia, marca la personalidad, las fortalezas, las vocaciones y los intereses profesionales, así como la manera de relacionarnos y vincularnos con los demás. También puede hablarnos de los conflictos internos que debemos resolver en esta vida. De allí que la carta natal sea un recurso muy interesante para conocernos más a nosotros mismos.

El hecho de saber cuál es nuestro lugar, hacia dónde vamos, qué necesidades tenemos, cuáles son las áreas que nos provocan mayor confort y qué desafíos tendremos que superar nos hará ganar más confianza y estar más preparados para afrontar la vida con sus retos. 

La carta astral también es muy útil para que la relación padres e hijos sea la mejor. Pues puede sugerir, desde cuáles serán los juguetes que más le agradarán, hasta cuál de los dos padres es el más idóneo para imponer disciplina, en qué momentos de la vida el pequeño se sentirá más cercano a la mamá o al papa y cuándo será necesario poner atención especial a su salud.

Pero, así como debemos tener claro para qué funciona la carta astral también es conveniente saber en qué aspectos no tiene ninguna influencia…

– Los planetas no ‘mandan’ sobre nosotros ni mucho menos nos obligan a ser o actuar de una forma determinada. Ninguna predicción astrológica es exacta como tampoco son inevitables los acontecimientos que predicen.

– No puede adivinar la suerte. Ningún astrólogo serio te puede garantizar que vas a ganar la lotería. Aunque sí puede señalarte los periodos de mayor prosperidad en tu vida.

– La solución a los problemas no está en los astros, pero sí te señala las fortalezas que tienes para poder usarlas a tu favor.

– Nunca te va a prohibir que entables una relación amorosa. Lo que sí es posible es que te indique las áreas donde armonizan más como pareja y en cuáles es posible que existan conflictos.

– Aunque puede establecer directrices claras sobre la salud de una persona, no predice accidentes, enfermedades graves ni la muerte.

Tipos de carta astral

Además de la carta astral natal, existen otras áreas en que la astrología puede ser particularmente útil, estas son.

– Carta profesional. Para conocer qué trabajo encaja mejor con nosotros, cuál es el momento indicado para cambiar de profesión, buscar un nuevo empleo o comenzar una empresa. 

– Carta de tiempos. Se suele elaborar para responder preguntas más específicas sobre el futuro o un evento en particular. ¿Cuál es el día propicio para una boda?, ¿cuándo conviene hacer una inversión?, ¿en qué momento se debe poner mayor atención a la salud?

– Carta anual o solar. Se realiza una vez al año para saber los desafíos por venir y los periodos más favorables del ciclo que comienza.

– Carta de relaciones o sinastría. Es la comparación de dos cartas astrales para analizar la compatibilidad entre dos personas. 

 

Si bien se emplea generalmente en pareja también puede usarse para socios o compañeros de trabajo.

También te puede interesar:¿Por qué todos hablan del mindfulness?

12 TIPS PARA SACARLE PARTIDO A LA ENERGÍA DEL 2025

El inicio de un nuevo año trae consigo una energía especial que influye en nuestra vida de manera profunda y significativa, generando emociones positivas que le dan cabida a planes y proyectos que esperamos materializar.

Pues bien, desde la perspectiva de la numerología, cada año posee una vibración única que nos afecta a nivel colectivo y personal. Entender el significado espiritual del año que comienza puede ayudarnos a navegar sus retos y aprovechar sus oportunidades.

Numerología 2025: cierra ciclos y transforma tu vida este año

Calcular el número de un año es un proceso sencillo, solo necesitas sumar los dígitos que lo componen hasta obtener un solo dígito:

2 + 0 + 2 + 5 = 9

Esto significa que el año que comienza resuena con la energía del 9. Este número encierra un significado profundo, que nos invita a reflexionar sobre la vida, a cerrar ciclos importantes y a prepararnos para afrontar nuevos comienzos.

Poderosa energía

Para la numerología, el 9 representa el final de una etapa. Es un número que simboliza la culminación, la sabiduría adquirida a través de las experiencias y la transmutación hacia algo nuevo. La energía del 2025 se traduce como una invitación a reflexionar, sanar y liberar.

Aprovecha el año para:
1. Cerrar etapas: momento ideal para terminar proyectos, relaciones o vínculos que ya no están alineadas con tu propósito. Cuando sueltas lo que ya no te aporta, abres espacio a nuevas experiencias.
2. Aprender y fortalecer la espiritualidad: el número 9 nos conecta con la energía de lo trascendental. Enfócate en lo intangible, en aquello que va más allá de lo material, prioriza el agradecimiento y busca el verdadero significado de tus elecciones, de esa manera será más sencillo enfocarte en tu misión de vida.
3. Apoyar al otro: la energía del año favorece el altruismo y la compasión. Buen momento para participar en proyectos comunitarios y ayudar a quienes lo necesitan.

Suelta y sana

Piensa en las 365 oportunidades que llegan a ti con el nuevo año, pero también reflexiona sobre los hábitos o creencias que debes dejar atrás. Al liberar estas cargas, abres el camino para recibir nuevas oportunidades y experiencias.

Decirlo puede ser fácil, pero es necesario implementar cambios en tus rutinas que te ayuden a ver la vida desde una nueva perspectiva:

  1. Reflexión consciente: dedica tiempo a evaluar qué etapas de tu vida han llegado a su fin. Escribe sobre tus aprendizajes y aquello por lo que estás agradecido.

    2. Manifiesta la liberación: algunos rituales como quemar cartas, deshacerte de objetos que te vinculan con recuerdos del pasado o realizar meditaciones guiadas pueden ayudarte a soltar lo que ya no es útil en tu vida.

    3. Perdón y gratitud: libérate del resentimiento perdonando no solo a los demás sino también a ti mismo, trátate con amor y reconoce todo lo bueno que hay en ti. Ten presente que agradecer te ayuda a soltar y cerrar ciclos.

Numerología 2025: Conexión espiritual profunda

La energía del 2025 se conecta de manera intensa con la espiritualidad. La influencia del número 9 es una invitación a mirar más allá de las apariencias y enfocarse en la búsqueda de verdades universales. Para lograrlo puedes intentar:

1. Meditar a diario: dedica tiempo cada día para meditar, aquietar tu mente y escuchar tu voz interior. Implementa los cambios que te dicta tu corazón.
2. Leer para sanar: explora libros, blogs o podcast que te inspiren y te ayuden a crecer y a reconectar con tu esencia.
3. Conecta con la naturaleza: pasar tiempo al aire libre y valorar lo que te rodea, es una manera poderosa de vincularte energéticamente con lo divino.

Sácale provecho a la energía del 9
Ahora que conoces todas las ventajas vibracionales que trae consigo el año que comienza, encamínate a la acción, para así transformar tu vida y alinearla con aquello que quieres experimentar.

  1. Acepta el cambio: el 9 es un número que nos recuerda que todo es transitorio. Abrazar el cambio con actitud positiva puede marcar la diferencia en cómo asumes el proceso.

    2. Dedica tiempo a los demás: participa en actividades que beneficien a tu comunidad, mediante voluntariado, mentorías o simplemente realizando sencillos actos de bondad a diario.

    3. Explora tu creatividad: el 9 también está asociado con la expresión creativa. Dedica tiempo a actividades como pintar, escribir o tocar algún instrumento.

El número 9, cargado de sabiduría, altruismo y una profunda conexión con lo espiritual, nos invita a cerrar ciclos con gratitud y a abrazar el poder transformador del desapego. Su energía nos impulsa a trascender lo personal para servir a un propósito mayor, recordándonos que en cada final hay un nuevo comienzo lleno de posibilidades. Al integrar la vibración del 9 en nuestra vida, nos abrimos a una existencia más plena, guiada por el amor incondicional y el deseo de contribuir al bienestar colectivo.

También te puede interesar: ¡Haz que pase! Crea tu propio mapa de sueños.

25 ACTIVIDADES QUE SÍ O SÍ DEBES HACER EN VACACIONES

Si quieres hacer que tus días de descanso sean momentos aún más memorables, incluye algunas de estas actividades, te aseguramos que harán de estas fechas las mejores.

Actividades que debes hacer durante las vacaciones

  1. Prueba un nuevo sabor de helado.
  2. Compra una postal, escríbela y envíala a tu mejor amigo.
  3. Haz un picnic en la sala de tu casa, invita a tres personas.
  4. Descubre un nuevo lugar en tu ciudad.
  5. Escribe un diario de las vacaciones, que incluya fotos y recuerdos (una flor, una piedra, una servilleta, etc.)
  6. Hornea cupcakes para regalarlos a tus familiares.
  7. Apréndete la coreografía de una canción.
  8. Hazte un tatuaje temporal.
  9. Por un día aléjate de las redes sociales.
  10. Siéntate en la banca de un parque y dibuja lo que ves.
  11. Pasa el día disfrutando, exclusivamente, de tu compañía.
  12. Recicla algo usando un tutorial de DIY (Do It Yourself).
  13. Dedícale un día entero a tus padres o tus abuelos.
  14. Cada día de vacaciones tómate una selfie e imprime la que más te gusten.
  15. Recuerda esos momentos que te hicieron feliz en el trabajo, escríbelos en un cartel y ponlos donde puedas verlos fácilmente.
  16. Convierte tu casa en un spa, no olvides consentir a tus pies.
  17. Invita a tus amigos a una sesión de juegos de mesa.
  18. Durante todo un día no hagas absolutamente nada.
  19. Aprende cómo hacer una o dos figuras en origami, procura que no sean un barco ni un avión.
  20. Busca en Pinterest el diseño de una pulsera y cópiala.
  21. Ve a un karaoke u organiza uno en casa.
  22. Lee de nuevo el libro que te gustaba en tu infancia.
  23. Visita el edificio más alto de tu ciudad (o del lugar que estás visitando) y tómate una foto allí. Imprímela y, al respaldo, escribe los sueños que quieres alcanzar.
  24. Juega con burbujas de jabón y piensa que cuando se rompen, es un sentimiento negativo que dejas ir.
  25. Crea tu cápsula del tiempo que abrirás en tus próximas vacaciones. Incluye una carta donde escribas cómo te sientes.

En vacaciones, algo de aburrimiento es sano para los niños

Al igual que los adultos, los más pequeños de la casa necesitan tiempo para desconectarse de todo y de todos (en especial de las pantallas). Salir de paseo, hacer un curso de vacaciones o pasar unos días donde los abuelos, son actividades que disfrutarán en grande, pero un error común que cometen los padres, tratando de que los días de descanso de sus hijos sean los mejores, es programarles un exceso de actividades. Los momentos de ocio, de no hacer absolutamente nada, incluso de aburrimiento, son muy enriquecedores para los niños pues al tratar de resolver qué hacer, están desarrollando habilidades como creatividad, confianza, tolerancia y aprenden a darle un adecuado manejo a las frustraciones, a las emociones y a la resolución de los problemas. Así que déjalo (claro siempre bajo supervisión a una distancia prudente) explorar solo el mundo que lo rodea, y aunque creas que debes guiarlo o darle miles de indicaciones, no intervengas a no ser que su seguridad esté en riesgo o tu hijo te pida ayuda, en ese caso interviene durante unos 5 minutos y luego permítele seguir solo.

Algunas ideas para motivarlo a aprender a manejar su tiempo libre y para que vaya descubriendo qué le gusta hacer, son:

– Haz que juegue con niños de su misma edad. Invita uno o máximo dos pequeños a tu casa y déjalos jugar a lo que prefieran, mientras tú observas a una distancia prudente.

– Proporciónale herramientas. Dale ropa para que se disfrace, colores (plumones, tizas, acuarelas) para que pinte o ponle música, dale un tambor o una pandereta, a los niños les gusta seguir el ritmo golpeando algo.

– Cuéntale cómo te divertías cuando eras niño y estabas aburrido. Los tiempos han cambiado eso es cierto, pero las actividades que hacían le pueden servir de inspiración a tus hijos.

– Convéncete de que el aburrimiento es positivo. Con esto te queremos decir que la próxima vez que escuches la frase: “Mamá, estoy aburrido”, no corras a buscar una actividad para entretenerlo, en su lugar motívalo a que descubra qué puede hacer con su tiempo.

 

También te puede interesar: Medio ambiente: lo que los niños deben aprender para cuidarlo.

CONSEJOS PARA QUE TU MASCOTA DISFRUTE DE LAS CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO

La Navidad es una época mágica, llena de alegría y amor y qué mejor manera de celebrarla que incluyendo a tus compañeros peludos en el ambiente festivo. ¡Decora sin miedo y celebra las fiestas con todo el amor y la alegría que tus mascotas merecen!

Consejos para que tu mascota disfrute la Navidad y el Año Nuevo

1. Árboles de navidad pet-friendly

Comprueba que tu árbol esté bien asegurado para evitar que tu mascota lo derribe. Considera añadir lazos grandes y coloridos que sean agradables y a su vez seguros, con poco brillo para que así no llamen demasiado su atención. Déjalo armado unos días, sin decoración, para que ellos se vayan acostumbrando a este nuevo elemento.

Adornos apropiados

Utiliza guirnaldas y coronas que no tengan elementos pequeños, ya que estos podrían ser ingeridos por tus mascotas. Opta por opciones de tela o materiales resistentes para evitar que los animales se enreden en ellas.

3. Velas sin llama

Las velas son un elemento clásico de la decoración navideña, pero pueden convertirse en un peligro serio para tus amigos peludos. Opta por velas sin llama o luces LED para crear ambientes cálidos y festivos sin correr el riesgo de quemaduras o incendios.

4. Realiza un calendario de adviento para mascotas

¡Incluye a tus mascotas en la cuenta regresiva para la Navidad! Crea un calendario de adviento especial para ellos, en el que se incluyan golosinas o juguetes envueltos individualmente. Esto no solo les proporcionará una deliciosa sorpresa cada día, sino que les permitirá participar en la emoción de la temporada.

5. Crea un rincón tranquilo

La Navidad puede ser un momento ajetreado en donde la presencia de visitantes constantes, ruido y sonidos estridentes pueden afectar a tus compañeros peludos. Crea un espacio tranquilo y cómodo en el que puedan retirarse si se sienten abrumados. Esto les proporcionará un refugio seguro y reducirá el estrés asociado con las actividades festivas.

6. Piensa en la seguridad

Evita decoraciones que puedan representar riesgos para tus mascotas, como adornos pequeños, cables eléctricos accesibles, plantas tóxicas u objetos que puedan caerse. Asegúrate de que las luces y cables estén fuera de su alcance o muy bien aseguradas.

7. Alimentos convenientes

La comida es parte fundamental de las celebraciones navideñas, pero algunos alimentos pueden ser perjudiciales para las mascotas. Mantén las golosinas típicas de la temporada fuera de su alcance, especialmente aquellas que contienen ingredientes como chocolate, uvas y huesos.

8. Viajes placenteros

Si planeas salir de viaje con tus mascotas durante las vacaciones, asegúrate de que tengan un transporte seguro y cómodo. Lleva contigo elementos familiares, como juguetes y mantas, así como cualquier medicina de uso frecuente, eso hará que se sientan más cómodos y tranquilos en entornos nuevos.

9. La pólvora, el gran enemigo

Pero, así como se trata de un mes de celebración y festejo, lamentablemente también es una temporada de luces brillantes, ruidos ensordecedores y fuegos artificiales que pueden convertirse en eventos aterradores.  Para mantener seguras a tus mascotas y reducir sus niveles de estrés puedes intentar:

* Mantenlo en casa

Cuando sepas que habrá algún espectáculo de fuegos pirotécnicos, o se celebre una fecha especial como Navidad o Año Nuevo, asegúrate de cerrar muy bien las puertas o todos aquellos lugares por donde podría escapar fruto de la angustia del estruendo. Mientras esté adentro, estará menos expuesta de manera directa al ruido, disfrutando de un entorno más familiar y controlado.

* Recurre a sonidos relajantes

Crea en casa un ambiente sonoro que te ayude a amortiguar el ruido de los fuegos artificiales. Puedes usar música suave o incluso música relajante que te permita enmascarar los sonidos fuertes.

* Crea distracciones

Proporciona juguetes y golosinas masticables para distraer a tus mascotas durante los momentos más ruidosos. Un juguete relleno con golosinas puede mantenerlos entretenidos y centrados en algo positivo.

* Hagan ejercicio

Antes de que comiencen los fuegos artificiales, cerciórate que tus mascotas hayan tenido suficiente ejercicio. Un paseo activo o una sesión de juego pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.

* Consulta con el veterinario

Si sabes que tu mascota es particularmente sensible a los ruidos fuertes, consulta con tu veterinario, quien puede ofrecerte opciones para mantenerlos a salvo como suplementos calmantes o medicamentos si es necesario.

* Asegúrate de que tenga su identificación

En caso de que tus mascotas se asusten y escapen, es indispensable de que cuenten con una identificación actualizada. Un collar con una etiqueta clara que incluya tu información de contacto puede ser crucial para que puedan reencontrarse.

También te puede interesar:

8 consejos para convertir tu árbol de Navidad en un talismán de abundancia